Brevemente, ¿qué dice la Biblia sobre el sábado o séptimo día?

BibleAsk Spanish

La institución del sábado en la creación

Dios instituyó el sábado del séptimo día desde el principio, en la creación. “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” (Génesis 2:2, 3).

La bendición del séptimo día significa que Dios lo puso como un objeto especial del favor divino y representa un día que trae bendición a Sus criaturas. El acto de santificación sirvió como un anuncio de que el día era santo o reservado para propósitos sagrados.

El séptimo día en los Diez Mandamientos

En el Sinaí, el Señor reafirmó la santidad del sábado cuando dio los Diez Mandamientos. El cuarto mandamiento dice: “Acuérdate del día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el séptimo es sábado para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día del sábado y lo santificó” (Éxodo 20:8). La palabra «acuérdate» en el cuarto mandamiento muestra su existencia anterior (Éxodo 16: 22-28).

El sábado a menudo se ha tomado como una institución de la dispensación judía, pero la Biblia declara que fue instituido más de dos milenios antes de que naciera el primer israelita. Jesús mismo declaró: “El sábado fue instituido para el hombre, y no el hombre para el sábado” (Marcos 2:27), lo que indica claramente que esta institución no fue ordenada solo para los judíos sino también para toda la humanidad.

Signo eterno entre Dios y el hombre

El Señor dijo: “Y les di también mis sábados, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová, que los santifico” (Ezequiel 20:12). La observancia del día sábado es entonces una marca, o señal, de que quien honra el día reconoce a Jehová como su Dios. La observancia del séptimo día testifica no solo de la fe en Dios como el Creador de todas las cosas, sino también de la fe en su poder para transformar la vida y capacitar a hombres y mujeres para entrar en ese «descanso» eterno que Él originalmente pretendía para los habitantes de esta tierra. Por tanto, el sábado da testimonio tanto del poder creador como del poder santificador de Dios.

Las bendiciones del sábado

Unas personas podrían razonar que los beneficios del sábado podrían cosecharse en otro día. Sin embargo, Dios ha especificado un día específico: el séptimo día (sábado). Nos ha mandado a mantenerlo santo, libre de las búsquedas mundanas y los placeres personales. Y el Señor prometió: “Si retrajeres a causa del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia; y al día santo de Jehová, honorable; y lo honrares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu negocio, ni hablando de él” (Isaías 58:13). Se prometen bendiciones tanto materiales como espirituales a aquellos que entren plenamente en el espíritu del sábado (Mateo 6:33).

Controversia en el tiempo del fin

Las profecías de Apocalipsis 12–14 nos dicen claramente que el séptimo día será un tema de controversia en los últimos tiempos. El remanente de Dios se identificará por su observancia de los mandamientos de Dios (Apocalipsis 12:17; 14:12), incluyendo el mandamiento del sábado. Al mismo tiempo, el poder del anticristo exaltará un falso día de reposo y exigirá lealtad a él. Se pedirá a los hombres que decidan entre el sábado del Señor y el sábado sustituto, o primer día de la semana. La observancia del sábado volverá a convertirse en una prueba distintiva y constituirá una señal de los hijos de Dios.

En Su servicio,
BibleAsk Team

More Answers: