Tabla de contenidos
La reina Vasti
Vasti fue una reina de Persia y la primera esposa del rey persa Asuero (Ester 1:9). Fue destronada por negarse a presentarse en el banquete del rey para mostrar su belleza (Ester 1:10-21). Más tarde, el rey eligió a Ester para suceder a la reina Vasti (Ester 2:1-18). En el Midrash, Vasti se describe como mala y vana. Se la retrata como una heroína de mentalidad independiente en las interpretaciones feministas de la historia de Purim.
¿Por qué se negó la reina Vasti a presentarse ante el rey Asuero?
La Biblia no declara la razón por la que la reina Vasti se negó a presentarse ante el rey Asuero y sus invitados. Algunos han sugerido que Asuero tenía la intención de exhibir de manera inmodesta la belleza de la reina Vasti, pero el contexto del primer capítulo de Ester no brinda evidencia de eso.
Los tárgums judíos asumieron que su motivo para negarse a aparecer era su deseo de evitar tal exhibición. El historiador Josefo dijo que su negativa se debió a una costumbre persa que supuestamente prohibía a las mujeres casadas relacionarse con extraños.
La verdad es que el mandato de Asuero de que Vasti llevara la corona real (v. 11) revela que se dirigía a ella, no solo como una bella dama, sino también como la primera dama de su reino. Era costumbre que las mujeres persas participaran en las fiestas reales y que se encontraran con extraños. Y esto queda claro en el contexto de Ester 5:4. Porque la misma reina Ester dijo: “Si place al rey, vengan hoy el rey y Amán al banquete que he preparado para el rey.”
La Biblia también muestra que las esposas y concubinas caldeas también se unían a sus maridos en los banquetes. “Belsasar, con el gusto del vino, mandó que trajesen los vasos de oro y de plata que Nabucodonosor su padre había traído del templo de Jerusalén, para que bebiesen en ellos el rey y sus grandes, sus mujeres y sus concubinas” (Daniel 5:2).
Y según Nehemías 2:1–6, la reina del hijo y sucesor de Asuero, Artajerjes I, asistió a su señor a la hora del vino. Además, varios escritores griegos afirman la asistencia de mujeres persas a las fiestas. Heródoto, contemporáneo de Asuero, habla de Amestris (Ester 1:9) asistiendo a la fiesta de cumpleaños del rey (ix. 110).
Por lo tanto, no hay evidencia suficiente para creer que la costumbre persa prohibía a las mujeres asistir a los banquetes reales y que, por lo tanto, habría sido incorrecto que Vasti apareciera cuando la convocaban, a pesar de que los hombres estaban bebiendo (Ester 7: 7).
Además, el hecho de que Vasti celebrara un banquete para las mujeres de Susa junto con el de Asuero para los hombres, muestra su colaboración con su política en la promoción de la lealtad popular al trono. Pero no está claro por qué se negó a obedecer la orden del rey.
La providencia de Dios
Al destronar a la reina Vasti y nombrar a Ester en su lugar, vemos a Dios trabajando entre bastidores para salvar a la nación judía de la destrucción. El guardián de Ester, Mardoqueo, aludió a eso cuando le dijo: “¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?” (Ester 4:14).
Aunque el libro de Ester no menciona a Dios por su nombre, menciona que Ester oró y ayunó durante tres días antes de pedirle al rey que salvara al pueblo judío y también les pidió a los judíos que hicieran lo mismo (Ester 4:16). Sabemos que la oración y el ayuno es ciertamente un acto religioso asociado con la adoración de Dios.
Claramente, Dios coloca a las personas en situaciones específicas en momentos específicos para cumplir Su voluntad deseada. El libro de Ester mostró que las circunstancias aleatorias no pueden suceder simplemente. Porque Dios en Su providencia orquesta Sus planes para obrar por el bien de Sus fieles (Romanos 8:28).
En Su servicio,
Equipo BibleAsk