BibleAsk Spanish

¿Por qué algunos afirman que el apóstol Pablo era un falso profeta?

La teoría de que el apóstol Pablo era un falso profeta y no un verdadero seguidor de Cristo generalmente es presentada por los del movimiento de Raíces Hebreas. Este grupo cree que los cristianos deben guardar la ley del Antiguo Testamento. Y concluyen que porque Pablo dijo que los cristianos ya no están bajo la ley, él es un falso apóstol.

Miremos de cerca la vida de Pablo y los malentendidos en torno a algunos de sus escritos:

La vida de Pablo

La autoridad apostólica de Pablo ha sido bien documentada en las Escrituras, comenzando con su experiencia en el camino de Damasco, que lo transformó de un perseguidor de cristianos que odiaba a Cristo al principal portavoz de la fe. Su sorprendente cambio es una clara evidencia de su unción. Su transformación, su incorporación al mismo movimiento al que se opuso violentamente y, finalmente, su muerte como mártir, es una prueba real de la obra del Espíritu Santo en su vida.

En Gálatas, Pablo resume su historia de esta manera: “Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba; y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres. Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre, ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco. Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días; pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor. En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento. Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia, y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo; solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Y glorificaban a Dios en mí” (Gálatas 1:13-24).

Pablo también escribe, “Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos” (Filipenses 3:7-11).

Más allá de estos hechos está el testimonio de Pablo de dejar todo para seguir a Cristo (la verdadera prueba de un discípulo, como lo describe Jesús en Lucas 14:26-33). “Por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7:16) y los frutos del apóstol Pablo no dejan duda de que él era apóstol de Cristo.

Las enseñanzas de Pablo

Sobre Jesús

Algunos dicen que la imagen que Pablo pinta de Jesús en sus epístolas no coincide con el Cristo presentado en los evangelios. ¿Es esto cierto? No, porque de las cartas de Pablo aprendemos lo siguiente acerca de Jesús:

  • Vivió una vida sin pecado
  • Murió en la cruz
  • Los judíos lo mataron
  • Fue sepultado
  • Resucitó
  • Ahora está sentado a la derecha de Dios
Sobre la ley

Examinemos algunas de las referencias de Pablo que a menudo se malinterpretan:

¿Qué ley fue abolida en la cruz?

1-Colosenses 2:14-17 “Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz… todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.”

2-Efesios 2:15  “Aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz.”

En estos dos pasajes, encontramos que la Ley que fue abolida era la ley que contenía «ordenanzas» o la ley de Moisés, que era una ley ceremonial que gobernaba el sistema de sacrificios y el sacerdocio. Esta ceremonia y ritual prefiguró la cruz y terminó con la muerte de Cristo, como Dios lo había previsto. La ley de Moisés fue añadida hasta “que viniese la simiente” y esa simiente “es Cristo” (Gálatas 3:19, 16).

Sin embargo, la ley moral de Dios (Diez Mandamientos de Éxodo 20) no podría estar involucrada aquí, porque Pablo habló de ella como santa, justa y buena muchos años después de la cruz (Romanos 7:7, 12).

Gálatas 3:13

“Cristo nos redimió de la maldición de la ley.” ¿Cuál es la maldición de la ley?

La maldición de la ley es la muerte (Romanos 6:23). Cristo probó «la muerte por todos” (Hebreos 2:9). Así redimió a todos de la maldición de la ley (muerte) y en su lugar proveyó la vida eterna.

Romanos 13:10

«El cumplimiento de la ley es el amor.» La Biblia, en Mateo 22:37-40, nos ordena amar a Dios y amar a nuestro prójimo, y termina con las palabras, «De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.” ¿Reemplazan estos mandamientos a los Diez Mandamientos?

No, los Diez Mandamientos dependen de estos dos mandamientos. El amor a Dios hace que guardar los primeros cuatro mandamientos (que conciernen a Dios) sea un placer, y el amor hacia nuestro prójimo hace que guardar los últimos seis (que conciernen a nuestro prójimo) sea un gozo. El amor cumple la ley quitando el trabajo pesado y haciendo que guardar la ley sea un deleite (Salmos 40:8). Cuando amamos de verdad a una persona, honrar sus peticiones se convierte en un gozo. Jesús dijo,» Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15).

Romanos 10:4

“Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.” ¿Como es que Cristo es el fin de la ley?

«Fin» en este versículo significa propósito u objeto, como lo hace en Santiago 5:11. El significado es claro. Llevar a los hombres a Cristo, donde encuentran la justicia, es la meta, el propósito o el fin de la ley.

Efesios 2:8, 9

“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe… no por obras, para que nadie se gloríe.”

Pablo no está diciendo que guardar la ley esté mal. Al contrario, exhortó a los creyentes a establecer la ley, » ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley” (Romanos 3:31). “Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera” (Romanos 6:14, 15). Pablo simplemente está diciendo que somos salvos solo por la gracia, pero que el Espíritu de Dios ayudará al cristiano a guardar la ley moral de Dios. Los creyentes no guardan la ley para ser salvos, sino que guardan la ley porque son salvos.

En conclusión, Pablo enseñó que la ley mosaica de las ceremonias fue abolida en la cruz pero que la Ley moral de Dios todavía es vinculante hoy. Por lo tanto, aquellos que dicen que Pablo enseñó que los creyentes no deben guardar la ley moral del Antiguo Testamento o los Diez Mandamientos, se equivocan en su comprensión de las Escrituras.

En Su servicio,
BibleAsk Team

More Answers: