¿Cuánto tiempo permaneció Jesús en la tierra después de Su resurrección?

BibleAsk Spanish

“A quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios” (Hechos 1:3).

Además, Hechos 1: 1-9 confirma que Cristo permaneció en la tierra durante cuarenta días después de Su resurrección. Hizo esto para fortalecer, enseñar y confirmar la fe de sus discípulos.

Cuarenta Días

En los cuarenta días posteriores a la resurrección, Cristo permaneció en la tierra para preparar a sus discípulos para la obra que tenían ante ellos. Uno de sus encuentros con ellos fue en el camino a Emaús. Aquí Jesús “…comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían” (Lucas 24:27). Por lo tanto, habló de las profecías sobre su advenimiento, su rechazo por parte de los judíos y su muerte (Isaías 53, Ezequiel 2: 3-6, Deuteronomio 21:23). Por lo tanto, mostró que se habían cumplido todas las especificaciones de estas profecías.

Cristo les dijo que debían considerar este cumplimiento de la profecía con respecto a Su vida, muerte y resurrección como una garantía del poder que los acompañaría en sus labores futuras. “Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.” Él agregó “Y vosotros sois testigos de estas cosas” (Lucas 24:45-48).

Necesidad de afirmación y reconciliación

Después de Su resurrección, Jesús se reunió con ciertos discípulos para abordar unos problemas. Jesús se reveló a los discípulos y los llamó a recibir el Espíritu Santo (Juan 20: 19-22). Sin embargo, Tomás no estaba allí. Decidió que no creería el informe de los otros discípulos a menos que viera las heridas de Jesús por sí mismo (vs.24, 25). Por lo tanto, Jesús en Su misericordia le dio a Tomás la oportunidad de tocar Sus manos y costado traspasados (vs.26-27). “Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron” (vs. 29).

En el caso de Pedro, era necesaria la reconciliación. Pedro había negado a Jesús tres veces (Lucas 22: 54-62). Aunque Pedro había hecho esto, Jesús todavía lo buscaba y deseaba que fuera un líder en la iglesia. Por lo tanto, Jesús le hizo una pregunta a Pedro tres veces. “Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? Y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas” (Juan 21:17). En esta interacción, Pedro muestra su arrepentimiento y su deseo de seguir plenamente a Jesús. También muestra la capacidad de Jesús para llegar al meollo del asunto y asegurar nuestro llamado y elección (2 Pedro 1:10).

Muchas cosas desconocidas

En dos relatos, el discípulo Juan comparte que hubo muchas cosas que hizo Jesús que no se registraron durante estos 40 días. “Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro” (Juan 20:30). “Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén” (Juan 21:25).

No sabemos qué pudo haber ocurrido, ya que pudo haber sido algo especial o específicamente beneficioso solo para los discípulos en ese momento. Dios no siempre nos revela todas las cosas, pero desea que confiemos en Él con fe. La biblia dice “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre” (Deuteronomio 29:29).

Juan también reitera que lo que se escribió de Jesús es más importante para nuestra salvación. “Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre” (Juan 20:31).

Instrucción final

Los discípulos debían dar a conocer al mundo los eventos de la vida, muerte y resurrección de Cristo. Además, debían compartir los misterios del plan de salvación y el poder de Jesús para la remisión de los pecados. De todas estas cosas habían sido testigos. Por lo tanto, debían proclamar el evangelio de paz y salvación a través del arrepentimiento y el poder de Jesucristo a todo el mundo.

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén” (Mateo 28:19, 20).

En Su servicio,
BibleAsk Team

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

More Answers:

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x